lunes, 30 de mayo de 2011

En la casa de Méndez Pereira

Hoy finalmente pude pagar lo del diploma para ser egresado de la carrera de Relaciones Internacionales, en la flamante Universidad de Panamá, luego de hacerme esperar 10 días para este trámite pude completarlo, pero en el camino dejé atrás a tres compañeras que no han podido realizar la gestión, de dos de ellas no conozco bien el detalle de lo que sucede, no me atreveré por ello a contar nada. De otra, por ser compañera de estos años de carrera,  tengo más detalles y lo que ella vive en estos momentos ni Kafka, García Máquez o Carpentier habrían podido imaginar una historia tan absurda y alucinante.
Resulta que el día de su revisión de créditos le informaron que tenía materias de más y que no podian autorizarle a pagar y por tanto emitir su diploma si no se resolvía ese tema, mi compañera alegó que ya había hecho gestiones para resolver esas materias que no habia cursado y que desde enero de 2011 había subido y bajado escaleras (lo propio en la Universidad para que uno tenga que resolver las "meteduras de pata" que otros hacen con uno) y que hasta le habian dicho que "no se preocupara por eso, que dichosa ella que tenia esas notas, otro no se quejaria" ( o algo parecido). Lo cierto es que ahora, luego de infructuosas gestiones donde resultó que las notas están, pero que no hay profesor a quien reclamar porque no hay nombres de docentes responsables, ni soporte papel que diga de donde salieron las notas, ni nadie a quien reclamar ( o pedir) que las quite, resulta que mi compañera corre el riesgo de no graduarse a tiempo  porque la Universidad  (los administrativos y docentes) son INCAPACES de resolver algo que se gestionó hace tiempo y de lo que no es responsable el estudiante.
En esta historia, como muchas otras donde brillan la ineficacia, la testarudez y la estulticia administrativa, el usuario, el estudiante, el particular, TOTALMENTE INOCENTE y por tanto NO RESPONSABLE de las malas, absurdas o irregulares gestiones de la administración (en este caso la universitaria) tiene que cargar con el peso de la culpa y recibir el perjuicio de algo ajeno totalmente a su control. No me parece justo lo que nos han hecho y peor aún es una infamia lo que acontece con mi compañera. Espero que para mañana tenga una respuesta satisfactoria de sus gestiones y pueda como otros compañeros participar del acto de graduación y recibir su diploma como manda una ocasión tan memorable en la vida de un nuevo profesional, aún cuando venga con la mancha del desgreño administrativo.
Es una lastima que obtener un diploma en una universidad (porque de las privadas hay cuentos también) no simbolice solamente un logro académico, sino que también sea un reconocimiento a la paciencia y la tolerancia del estudiante hacia  administraciones irrespetuosas de las personas y de las leyes.
Escrito con el Navegador Flock

domingo, 29 de mayo de 2011

Los trámites administrativos de la Universidad de Panamá

Si has estudiado en la Universidad de Panamá y jamás has tenido un retraso, problema, inconveniente, confusión o cualquier mal entendido o supuesto mal entendido adminsitrativo, en horabuena, eres un ser afortunado. Yo, sinceramente no pego una con la "máxima casa de estudios", siempre que debo hacer algún trámite admisitrativo en la Universidad es casi lo mismo que descender a alguno de los infiernos de Dante en la Divina Comedia. Para muestra, dos botones:

Botón No. 1: Estudio la licenciatura de inglés y quiero convalidar algunas materias que he dado ya en otra carrera, pero para eso en vez de convalidar en la misma escuela o que ella se encargue de la gestión (como ya hice una vez en la Fac. de Adm. Pública en 2006), imposible;  tengo yo mismo que ir a cada facultad o escuela regente del curso que quiero convalidadar (ejemplos: matemática, historia, geografía, español, informática), y hacer las gestiones pertinenetes, que varian según cada escuela o facultad, unas piden créditos oficiales, otras no oficiales y otras se conforman con simples copias. Los costos varian entre uno y dos dolares con cincuenta centimos, según el antojo de cada unidad académica, eso si son materias cursadas en la UP, si son de otras universidades, entonces allí debo hacer el trámite en Colina (informática por ejemplo la hice en una universidad privada y dí otro curso en la UP, tendría que hacer dos trámites distintos), me imagino que con costes más elevados y otros requisitos. Esto no me sorprenderia si ya no hubiera convalidado antes, y en esa previa ocasión no tuve que hacer absolutamente nada de lo que me piden ahora, solo llené un formulario de 0.75 centimos lo presente con mis créditos no oficiales y entregué en la escuela respectiva (Escuela de Relaciones Internacionales en 206); algo que ahora parece extrañamente eficiente.

Botón No. 2: Estoy tratando de graduarme de una licenciatura (la de Relaciones Internacionales), que se aprobó con mucha rapidez y cometieron errores en la confección de algunos códigos o algo así, lo cierto es que ahora no me permiten pagar mi diploma y puedo perder la graduación por ese error de la escuela, sin embargo otros compañeros con los mismo errores, comunes a todos los que cursamos esa carrera después de 2006, han podido pagar su diploma y juran que participaran en la graducación ya que los analistas de créditos hacen lo que les da la gana o cada uno tiene formas diferentes de manejar la revisión de créditos de los estudiantes, por tanto ante un problema pueden valerse de diferentes decisiones para al final "jorobarnos" a los que no somos responsables de los errores adminsitrativos de la UP y ante un mismo problema darle tratamientos diferenciados, diria yo discriminatorios, según el estado de animo o deseos del analista.

El horror que he vivido padeciendo los trámites adminsitrativos que tiene la UP son comunes a muchas personas que conozco, es lamentable que se hable de construir una universidad nueva, moderna, de que se tiene un proyecto de universidad cuando la realidad es que el día a día, los trámites sencillos, en fin la forma en que los burocratas universitarios hacen andar a la CASA DE MENDEZ PEREIRA es casi la misma de cuando se fundó, con procedimientos propios del siglo pasado y con raices del siglo anterior a ese.
Escrito con el Navegador Flock